En los últimos años, las Administraciones Públicas y Empresas relacionadas con la Prevención, Investigación y Extinción de Incendios Forestales están realizando grandes esfuerzos de inversión económica en materia de infraestructuras, gestión y formación del personal interviniente, así como en la difusión de campañas de concienciación ciudadana, con la finalidad de minimizar el problema ambiental y social que suponen los incendios forestales. Aunque si bien es cierto, que cada día se actúa más rápido y mejor, seguimos padeciendo las graves consecuencias de los grandes incendios cada año a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional, muchas veces con resultados verdaderamente catastróficos.
Con el convencimiento de que el análisis de incidentes, accidentes y experiencias, el estudio del comportamiento del fuego, el conocimiento de los modelos de gestión de la emergencia y la seguridad del personal y la población, entre otros asuntos, podrían darnos las claves para minimizar el problema, en noviembre de 2008 nació el Simposio Nacional sobre Incendios Forestales.
Justificación y Objetivos
Desde el Comité Organizador del SINIF, pensamos que el diseño y desarrollo de proyectos de investigación en materia de incendios forestales persigue un objetivo de interés común y general, que no es otro que el de poder contribuir a una adecuada gestión de nuestros montes y proporcionar en cada caso concreto las herramientas más útiles para una mejor conservación y defensa de nuestro patrimonio forestal, por ello, desde SINIF vamos a tratar de seguir manteniendo nuestro compromiso con la comunidad científico-profesional que trabaja activamente en la prevención y extinción de incendios forestales, sirviendo de vehículo de transmisión y canal de comunicación de académicos, profesionales de las emergencias y empresas públicas y privadas del sector, trabajando en el desarrollo del #SINIF2025 (11ª Edición) y en la 8ª convocatoria de los #PremiosSINIF.
En SINIF se conjuga lo puramente científico y lo profesional, es decir, la fusión de temas y trabajos llegados desde universidades o empresas dedicadas a la investigación, con propuestas ofrecidas desde las secciones técnicas de los servicios operativos profesionales (p.e. bomberos, agentes medioambientales...).
El SINIF se convoca con la aspiración de servir de punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la posterior apertura de los debates necesarios, fundamentados en la investigación y la experiencia, tratando de dar cobertura a las propuestas de mejora en la especialización y seguridad de los profesionales que intervienen en la extinción de incendios forestales, a fin de poder evitar resultados tan trágicos como los obtenidos verano tras verano, en cuanto a pérdidas humanas se refiere.
El Simposio Nacional sobre Incendios Forestales, es un encuentro monográfico que pretende llegar a todos y que, año tras año, está consiguiendo hacerse un hueco entre los más eruditos en el tema, siendo ya considerado como un referente en materia de lucha contra los incendios forestales, tanto a nivel nacional como internacional, y todo gracias a las personas, instituciones y empresas que nos validan, edición tras edición, con su apoyo, asistencia y participación.
Entre los objetivos del Simposio se encuentran, el “mejorar el nivel de protección del patrimonio forestal y de los ciudadanos, buscar respuestas adecuadas a las demandas de la sociedad y mejorar el grado de especialización y seguridad de los profesionales intervinientes en la extinción”, entre otros.
El SINIF es un encuentro que ha sido Reconocido como de Interés Científico-Profesional por diferentes Instituciones y Empresas del sector, y que por su temática monográfica, los incendios forestales, está especialmente dirigido a miembros de: consorcios de bomberos, bomberos forestales, bomberos municipales, bomberos voluntarios, brigadas forestales, agentes medioambientales, guardas rurales, voluntariado ambiental, protección civil, policía local, policía autonómica, guardia civil, unidad militar de emergencias, estudiantes universitarios y de Ciclos Formativos Reglados, técnicos de las Administraciones Públicas y privadas, así como a empresas del sector forestal y de emergencias.
Desde el Comité Organizador del SINIF, animamos a todos los investigadores y profesionales relacionados con los incendios forestales a que nos envíen sus propuestas y trabajos. Y a toda aquella persona interesada en la temática, que nos visite. Estamos convencidos de que la experiencia resultará enriquecedora.
Jaime Senabre
Director del SINIF